Trabajar en equipo puede mejorar el rendimiento y alcanzar objetivos que podrían ser más difíciles de alcanzar por sí solos. A la hora de animar a los trabajadores a dar lo mejor de sí mismos, el trabajo en equipo permite destacar y valorar la especialización de roles y responsabilidades, ya que contribuyen a diversos aspectos del éxito laboral, no solo a un proyecto concreto. A lo largo de los años, numerosos estudios han demostrado que el trabajo en equipo es esencial para desarrollar organizaciones de alta fiabilidad , especialmente las centradas en el ser humano.
Además, diferentes perspectivas pueden facilitar la resolución de problemas ante desafíos que pueden resolverse mejor al aumentar las posibilidades de encontrar soluciones innovadoras y atraer al talento adecuado. Actualmente, más de la mitad de la población de la generación más joven de trabajadores valora la cultura empresarial y un ambiente laboral positivo al buscar empleo.
¿Qué puedes esperar del trabajo en conjunto?
Las empresas que priorizan el trabajo en equipo van más allá de las cifras. Los líderes de equipo buscan que los empleados mejoren sus habilidades y fortalezcan sus vínculos en el entorno laboral, facilitando equipos sólidos y creativos. Aquí tienes un resumen de los beneficios que puedes obtener al cultivar un entorno de trabajo colaborativo , seguido de 16 consejos para ayudarte a promover un entorno de trabajo que priorice el trabajo en equipo.
- Una carga de trabajo compartida significa empleados menos estresados
- Mayor desarrollo de habilidades
- Mayor motivación y moral
- Mitigación de riesgos
- Mejor comunicación
- Mayor responsabilidad
- Más apoyo
- Creatividad mejorada
- Oportunidades de aprendizaje
- Networking
- Mejora de la calidad del trabajo
- Relaciones mejoradas entre compañeros de trabajo
- Mayor adaptabilidad entre los trabajadores
- Mejor resolución de problemas
16 consejos para trabajar juntos y construir equipos más fuertes
1. Fomentar la comunicación
La comunicación eficaz en equipo fomenta la colaboración, la productividad y un ambiente laboral positivo. Para garantizar que los miembros del equipo se comuniquen con regularidad y se entiendan (¡hablar no siempre conduce a la comunicación!), cree una cultura donde los miembros del equipo se sientan seguros compartiendo sus ideas e inquietudes, y donde los demás participen activamente cuando brinden retroalimentación. Los equipos que no temen las críticas ni los juicios obtienen mejores resultados en la resolución de conflictos y la lluvia de ideas, ya que saben que su voz es escuchada.
Además, al proporcionar a los equipos las herramientas de colaboración adecuadas para el trabajo, ya sean plataformas para compartir información y comunicarse de forma asincrónica, los miembros del equipo pueden desarrollar su estilo de comunicación con las herramientas adecuadas.
2. Organice retiros regulares de formación de equipos
Los retiros de team building son esenciales para fomentar la cohesión del equipo y mejorar su eficacia general. Para los equipos que ya trabajan juntos, pero que pueden estar estancados o son recién formados, el team building es una excelente manera de despertar la creatividad y generar confianza.
Los retiros de team building ofrecen la ventaja de salir de la oficina a un nuevo lugar (¡idealmente, hermoso!) para disfrutar de un merecido descanso y tiempo para conocerse. Entre excursiones y comidas compartidas, los equipos pueden centrarse en conocerse y en la creatividad y la innovación, en lugar de apresurarse por una fecha límite o la siguiente reunión. Los retiros de team building deben realizarse con la mayor regularidad posible, ya que ofrecen el beneficio a largo plazo de contribuir a la cohesión y la eficacia continuas del equipo.
Antes de reservar un retiro, considere sus necesidades grupales, personales y profesionales, y contáctenos en Surf Office para ayudarle con la logística . Podemos ayudarle a planificar todo, desde su agenda diaria hasta actividades de team building y excursiones adaptadas a sus necesidades.
3. Organice eventos de formación de equipos internos
Organizar eventos de team building internos es una excelente manera de fomentar el trabajo en equipo, elevar la moral de los empleados y mejorar la comunicación organizacional. Aquí tienes algunos juegos geniales en los que los equipos pueden participar regularmente (al menos dos veces al mes), tanto presenciales como a distancia, para fomentar el trabajo en equipo y la colaboración en el lugar de trabajo.
En persona:
- Búsqueda del tesoro
- Almuerzo de equipo
- Día de campo del equipo
- Misterio de asesinato
- Servicio comunitario
Remoto:
- Dos verdades y una mentira
- Enseñe a su equipo una nueva habilidad
- Coffee break programado
- Veinte preguntas
Consulta esta guía completa de actividades de formación de equipos publicada en el blog de Surf Office para comprender qué otras actividades puedes elegir y cómo jugar los juegos.
Los eventos de team building exitosos deben ser inclusivos y agradables, y contribuir positivamente a la dinámica y productividad del equipo . Adapte sus actividades y enfoque a las necesidades y la cultura únicas de su organización.
4. Hacer chequeos regulares
Las reuniones periódicas son fundamentales para fomentar el espíritu de equipo en el entorno laboral. Los líderes pueden realizar estas reuniones con todo el equipo, así como individualmente, para garantizar que todos se sientan cómodos compartiendo sus inquietudes y se sientan reconocidos en el lugar de trabajo.
Para garantizar que las reuniones de trabajo sean productivas, las reuniones periódicas para fomentar el espíritu de equipo deben ser estructuradas y respetuosas. Los líderes de equipo deben crear un entorno seguro e inclusivo donde los miembros se sientan cómodos compartiendo sus ideas e inquietudes. Además, es fundamental variar el formato de las reuniones para garantizar que sean variadas y para adaptarse a las diferentes preferencias de comunicación dentro del equipo.
5. Organizar reuniones periódicas
Las reuniones periódicas son esenciales para el trabajo en equipo por varias razones. Reunirse, ya sea en línea o en persona, es una excelente manera de fomentar la comunicación espontánea y alinearse con los objetivos del proyecto . Asegurarse de que todos estén involucrados es crucial para evitar malentendidos y conflictos, y para asegurar que todos trabajen hacia un objetivo común.
Al planificar una reunión, asegúrese de tener una agenda preparada para que no ocupe mucho tiempo y distraiga de la jornada laboral. Algunos aspectos que los equipos deberían priorizar en la agenda de una reunión son:
- Planificación general
- Objetivos actualizados e información necesaria para proyectos pasados y futuros
- Espacio para expresar preocupaciones
- Compartiendo éxitos recientes
Las reuniones también juegan un papel esencial a la hora de fomentar y mantener la motivación, ya que los líderes del equipo pueden reconocer y celebrar los logros, impulsando la moral del equipo a largo plazo.
6. Crear equipos complementarios
Para garantizar el buen funcionamiento de su equipo y fomentar un ambiente laboral productivo, considere combinar personas con habilidades , personalidades y estilos de trabajo diferentes (pero complementarios). Algunas habilidades que encajarían bien son:
- Creatividad
- Innovación
- Fuertes habilidades de escucha
- Constructor de relaciones
- Creador de contenido
- Habilidades de liderazgo/orientación
- Analítico
Un equipo fuerte potenciará las habilidades de cada uno y priorizará la comunicación abierta y la positividad. Anime a los miembros del equipo a aceptar sus diferencias y aprovechar sus fortalezas para el beneficio de la organización.
7. Proporcionar educación continua
La formación continua para fomentar el espíritu de equipo es crucial para la motivación y un mejor rendimiento. Aquí tienes algunos recursos de formación continua que beneficiarán a cualquier equipo, independientemente del sector:
- Clase de resolución de conflictos.
- Talleres de sensibilidad cultural.
- Desarrollo de liderazgo
- Herramientas y cursos de gestión del tiempo
- Formación en gestión de proyectos
- Oradores invitados
- Talleres
- Cursos en línea y seminarios web
- Programas de mentoría
- Herramientas de autoevaluación
La formación continua debe adaptarse a las necesidades y objetivos específicos de su equipo. Hable periódicamente con sus equipos y asegúrese de que estén recibiendo lo que necesitan. Si identifica el problema, pregúnteles si hay algo que les gustaría aprender y proporcióneles las herramientas de los talleres para que prosperen como personas y como colaboradores.
8. Evaluar periódicamente las habilidades
Evaluar periódicamente las habilidades es fundamental para el desarrollo personal y profesional. Los líderes de equipo pueden ofrecer una encuesta de autoevaluación para ayudar a los empleados y equipos a evaluar sus habilidades e identificar sus fortalezas y debilidades.
Las encuestas deben destacar las habilidades actuales y preguntar si cada miembro del equipo se siente cómodo con su situación actual y, de no ser así, qué puede hacer para mejorar. La evaluación de habilidades también debe reflejar el papel de la empresa en el éxito del equipo, indagando sobre qué podría ser necesario a nivel empresarial para ayudar a los empleados a alcanzar el éxito.
Después de que los equipos envíen sus autoevaluaciones, los líderes pueden organizar sesiones de retroalimentación para brindar comentarios constructivos que ayuden a los equipos a fortalecerse.
9. Establecer metas
Cuando los equipos de trabajo establecen objetivos claros y significativos , pueden mejorar su rendimiento, productividad y eficacia. La planificación proporciona a los equipos una clara orientación y propósito. Ayuda a los miembros del equipo a comprender su objetivo y la importancia de sus esfuerzos. Establecer objetivos claros también garantiza que los trabajadores se mantengan motivados y comprendan bien su función, lo que les impulsa a alcanzar un objetivo claro o una tarea relevante.
Al establecer objetivos claros, los equipos pueden medir el progreso y realizar los ajustes necesarios sobre la marcha, en lugar de sentirse desanimados cuando una idea no se materializa o un proyecto no da resultados.
Para ayudar a establecer objetivos, los equipos pueden confiar en el método SMART :
- Específico
- Medible
- Alcanzable
- Relevante
- Limitado en el tiempo
Establecer objetivos de ajuste periódicamente ayuda a promover la comunicación y la flexibilidad, lo que hace que los equipos sean más adaptables y con visión de futuro a medida que crecen juntos.
10. Ofrecer un tercer espacio para los equipos
Los días de coworking para equipos pueden ser una excelente manera para que equipos remotos o incluso internos tengan tiempo para estar solos, trabajar en un proyecto específico o desconectar de su espacio de trabajo habitual con regularidad, por ejemplo, una vez a la semana o al mes. El coworking ofrece numerosos beneficios, como una mayor colaboración , creatividad y un cambio de ambiente. Las empresas pueden ofrecer la membresía del equipo y garantizar que el espacio elegido cuente con las comodidades necesarias para la productividad, como salas de reuniones o una oficina compartida.
El coworking puede brindarles a los equipos una perspectiva nueva gracias a estar en un lugar nuevo y permitirles pasar tiempo de trabajo juntos sin distraerse con las tareas del hogar o el ajetreo de una oficina.
11. Establecer un programa de mentoría
Crear un programa de mentoría, ya sea interno o externo, es una valiosa manera de fomentar el desarrollo profesional de los equipos . La mentoría puede centrarse en áreas esenciales para la colaboración, como el intercambio de conocimientos y la colaboración dentro de la organización.
Establezca objetivos para su programa de mentoría antes de lanzarlo o contratar a un experto. Defina lo que su equipo quiere o necesita aprender, como mejorar habilidades, tácticas de liderazgo o mejorar sus habilidades de comunicación y gestión del tiempo.
Asegúrese de que el programa de mentoría ofrezca una descripción clara de lo que ofrecerá, como coaching, talleres y eventos externos que contribuyan al aprendizaje. Ya sea que el programa sea puntual o que decida ofrecer mentoría continua durante todo el año, realice un seguimiento de los resultados para la rendición de cuentas y el desarrollo futuro del programa según las necesidades específicas de su equipo.
12. Ofrecer incentivos para el buen trabajo en equipo
Los incentivos promueven el trabajo en equipo y ayudan a los miembros individuales a mantenerse motivados. Aquí hay algunas maneras en que los líderes empresariales pueden recompensar el trabajo en equipo sólido y eficaz cualquier día del año:
- Reconocimiento verbal o escrito/felicitaciones
- Eventos de formación de equipos o retiros que se centran en la unión personal.
- Salir a comer
- Jornadas de trabajo remoto
- Capacitaciones y talleres elegidos por el equipo
- Recompensas financieras como bonificaciones en efectivo o tarjetas de regalo
- Días adicionales de descanso pagado
- Medios días de trabajo
- Presupuesto de fitness
Recuerde adaptar las recompensas e incentivos a las preferencias individuales de cada equipo. Si necesita aclaración sobre lo que puede hacer un equipo, realice una encuesta u organice reuniones de control para ver si los equipos buscan mentoría adicional o se sienten sobrecargados de trabajo y necesitan un día libre. Saber que les ofrece algo que necesitan o desean puede contribuir en gran medida a que se sientan apreciados y a la satisfacción y productividad general de la empresa.
13. Manténgase al tanto de la producción
Mantenerse al día con los resultados de los equipos es clave para mantener la productividad y alcanzar las metas. Los equipos deben consultar siempre las metas y objetivos establecidos, verificando periódicamente que cada miembro comprenda su tarea y el objetivo del equipo.
Los equipos pueden usar herramientas de gestión de proyectos como Asana o el tablero Monday para gestionar los resultados, asignar tareas, establecer plazos y supervisar el progreso del proyecto. Durante plazos ajustados, los equipos deben comunicar periódicamente las prioridades que deben ser el foco de atención y los hitos a largo plazo. Mientras los grupos trabajan juntos, siempre es recomendable contar con un miembro que sea un líder o miembro del proyecto establecido, incluso si su rol tiende a cambiar con el tiempo. Esta persona debe delegar tareas y responsabilidades según sus fortalezas y experiencia, garantizando al mismo tiempo que todos tengan derecho a una carga de trabajo justa.
Mantenerse al tanto del rendimiento de los equipos requiere liderazgo eficaz, comunicación eficaz y las herramientas adecuadas. Al implementar estas estrategias, puede ayudar a su equipo a trabajar eficientemente y alcanzar sus objetivos.
14. Define la cultura de tu empresa
Definir la cultura de su empresa es crucial para moldear los valores, creencias y comportamientos que guían a su organización. Además, ayudará a los equipos de su empresa a definir sus objetivos como parte de una mayor colaboración. Una cultura empresarial sólida y bien definida puede aumentar la cohesión del equipo, la satisfacción de los empleados, el trabajo en equipo y el rendimiento general.
A continuación se presentan algunos pasos para ayudar a los equipos a definir la cultura de su empresa:
Los líderes de equipo deben ser conscientes de lo que define su cultura. Aquí hay algunos aspectos a considerar al definir su identidad:
- Identificar los valores fundamentales
- Comprenda cómo se ve el liderazgo en su empresa
- Visión de la empresa
- Misión de la empresa
- Salidas de retroalimentación
- ¿Cómo se mide el éxito?
- ¿Cómo celebras el éxito?
Definir y fomentar la cultura empresarial es un proceso continuo que requiere el compromiso del liderazgo y la participación activa de los equipos y empleados. Una cultura empresarial positiva atrae más talento y retiene a los mejores empleados.
15. Tómense un descanso juntos
Priorizar el descanso y el tiempo libre con todo el equipo puede fomentar la camaradería y aliviar el estrés en general. Los equipos pueden comunicar sus tensiones y, en lugar de trabajar hasta tarde, decidir ir a comer juntos o tomarse medio día el viernes para asegurar que los miembros del equipo recuperen fuerzas y no corran riesgo de agotamiento . Al considerar la integración del equipo , asegúrese de que los descansos sean inclusivos y no aíslen a otros miembros del equipo que puedan tener intereses u horarios diferentes. Esto debe ser una prioridad.
Si bien tomarse un tiempo libre juntos puede ser un evento planificado, los equipos también pueden tomarse tiempo para pasar juntos durante el día, como tomar un café juntos o tener una charla de 15 minutos después de una reunión, lo que ayudará a cultivar vínculos y mejorar la comunicación general.
16. Priorizar el crecimiento personal
Priorizar el crecimiento personal en los equipos es esencial para fomentar un ambiente laboral positivo y productivo , y garantizar el éxito a largo plazo tanto de las personas como de la organización. Comuníquese con cada miembro del equipo para ayudarles a comprender la importancia del crecimiento y desarrollo personal y cómo afecta al trabajo en equipo, ya que las personas más seguras y completas contribuyen de forma destacada a cualquier equipo. Además, también es vital para la satisfacción individual en el trabajo.
Los líderes de la empresa pueden proporcionar recursos de formación continua y trabajar con cada miembro del equipo para definir sus objetivos profesionales, las habilidades que desean desarrollar y los recursos o la formación necesarios para alcanzarlos. Al promover una cultura de aprendizaje, las empresas fomentarán un ambiente de mejora dentro del equipo y fomentarán el intercambio de conocimientos, buenas prácticas y errores como valiosas experiencias de aprendizaje.
A largo plazo, al permitir que los miembros del equipo se concentren en el crecimiento personal, las empresas crean espacio para un mejor equilibrio entre el trabajo y la vida personal para todos, lo cual es esencial para el éxito tanto del equipo como de la empresa.
Trabajar juntos beneficia tanto a las personas como a la empresa.
Como puede ver, el trabajo en equipo afecta casi todos los aspectos de nuestra vida, incluyendo nuestros lugares de trabajo. Si bien los líderes y empleados de las empresas pueden ser plenamente conscientes de por qué y cómo la colaboración mejora la productividad y la satisfacción general en el trabajo, aún necesitan aprender a implementar mejores estructuras de equipo.
Trabajar juntos puede ayudar a los empleados a mejorar sus habilidades, construir su red de contactos y, en general, a tener una mayor satisfacción laboral, ya que su equipo los apoyará. A su vez, las empresas tendrán empleados más felices y productivos que podrán colaborar para resolver problemas, buscar apoyo y tener acceso a más recursos de apoyo.
Al centrarse en estos consejos y realizar un esfuerzo concertado para conocer a los miembros de su equipo y sus necesidades individuales, los líderes del equipo pueden crear un plan personalizado para sus empleados que satisfaga sus necesidades y, al mismo tiempo, contribuya a un mejor equilibrio entre el trabajo y la vida personal.